
El volcán islandés Eyjafjällajokull expulsa menos humo. Lo ha confirmado la agencia meteorológica islandesa, que ha explicado que la columna sobre el crater ha menguado, pero sigue en erupción y el material que expulsa seguirá afectando al continente en las próximas horas.
Las previsiones oficiales que son renovadoras constantemente, Indica que la nube de ceniza volverá a afectar hoy buena parte de Europa y se situará de nuevo en las puertas de los Pirineos, cómo ocurrió el pasado sábado.
Sólo Islandia, los países nórdicos y la zona mediterránea permanecerán fuera del área de influencia de la nube volcánica durante este lunes, jornada en la que se prevé que las cenizas lleguen hasta Corea del Sur por el Este y a Canadá por el Oeste.
Aunque sólo hay datos fiables hasta la madrugada del martes, las agencias meteorológicas indican que los próximos días la nube seguirá siendo arrastrada por vientos de dirección sur.
Peligro de más cenizasLos expertos afirman que la columna de humo sobre el volcán, que llegó a ser de 11 kilómetros de altura, se ha reducido hasta los 5 kilómetros.
Sin embargo, el cráter sigue expulsando material de su interior, y los expertos advierten que es de momento imposible aventurar en qué momento dejará de hacerlo
"Estamos viendo señales contradictorias. Algunas nos llevan a pensar que las aeupciones están aumentando, y otras que están disminuyendo su intensidad, afirma a EP Einar Kjartansson, un geofísico de la agencia meteorológica.
Además, se calcula que la erupción del volcán, que ya ha derretido en torno al diez por ciento del glaciar Eyjafjallajokull, bajo el que está teniendo lugar, puede llegar a derretir la totalidad de la masa de hielo. "Esto podría significar un incremento de la producción de cenizas", afirmó Kjartansson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario