La Fuerza Romana
EL latín evolucionó hasta formar muchas de las lenguas que hoy se hablan en Europa, entre ellas el castellano.
Los romanos construyeron un sistema legal , que ha pervivido durante 2000 años.
Evolución pólitica de Roma
1 Monarquía (hace 3000 años)
Rey + asamblea o senado.
2 República (hace 2500 años)
Asamblea o senado + cargos políticos.
3 Imperio (hace 2000 años)
Emperador.
Julio César fué traicinado, sugún la tradiccion ante la puñalada de Bruto, al que adopto como un hijo. Cesar emitio un quejido a la primera puñalada mientras que recibia las otra 22 restantes.
CUANDO NOS CONVERTIMOS EN ROMANOA
Dos grandes monstruos querian dominar el este del mediterraneo:cartagineses y romanos ambos querian conquistar la peninsula los romanos impulsaron a los cartagineses de la peninsula y quedaron como dueños y señores despues de vencer algunas resistencias.
La excusa para guerra fue que Roma acudió en apoyo de una amiga suya atacada por los cartagineses pero la realidad fue que ambos gigantes querian dominar la Peninsula Iberica por sus riquezas en minerales y materia primas. Ganaron los romanos . Aquí comenzo la conquista romana de Hispania que duro aproximadamente 2oo años.
Variato y los lusitanos plantearon una guerra de guerrilas para luchar con los romanos.
La ciudad de numancia se resistio al asedio de los romanos. Por tener alto concepto en honor prefirieron morir que rendirse.
Los ultimos pueblos en ser conquistados por los romanos fueron los del norte de la peninsula astures cantabros y vascones
La Antigua Roma
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
POMPEYA

Fué una ciudad de Roma ubicada junto a Herculano, y a la región de Campania, cerca de Nápoles y situado alrrededor de la bahía del mismo nombre en la provincia de Nápoles.
Pompeya quedó sepultada por la erupción del Vesubio, el 24 de Agosto del 79 d.C. Pompeya contaba con 25.751 habitantes en 2007 y forma parte de Nápoles.
Daños sísmicos y volcánicos.
Un importante área de las investigaciones se centra en las estructuras que estaban siendo restauradas durante la erupción (presumiblemente dañadas en el terremoto del año 62). Algunas de las pinturas antiguas dañadas pudieron ser cubiertas con nuevos frescos, y se utilizan modernos instrumentos para analizar las pinturas ocultas. La razón más probable por la cual esas estructuras todavía estaban siendo reparadas 17 años después del terremoto era la creciente frecuencia de pequeños temblores que precedieron a la erupción, como se puede extraer de las palabras de Plinio el Joven, único testigo cuyas noticias nos han llegado: «Durante muchos días antes hubo temblores de tierra».
Aunque la ciudad de Pompeya se ha conservado en un estado envidiable bajo la capa de cenizas, hay que tener en cuenta que durante la erupción los edificios vivieron un fenómeno muy parecido a un bombardeo, motivo por el cual la mayoría de los tejados se vinieron abajo y muchas edificaciones grandes se hallaron gravemente arruindas.
Durante las excavaciones, ocasionalmente eran hallados huecos en la ceniza que habían contenido restos humanos. En 1860, el arqueólogo italiano Giuseppe Fiorelli sugirió rellenar estos huecos con yeso, obteniendo así moldes que mostraban con gran precisión el último momento de la vida de los ciudadanos que no pudieron escapar a la erupción. En algunos de ellos la expresión de terror es claramente visible. Otros se afanan en tapar su boca o la de sus seres queridos con pañuelos o vestidos tratando de no inhalar los gases tóxicos, y alguno se aferra con fuerza a sus joyas y ahorros. Tampoco falta quien prefirió ahorrarse el tormento quitándose la vida, conservándose su cuerpo junto a pequeñas botellitas que contenían veneno. Los perros guardianes siguen encadenados a las paredes de las casas de sus amos, al igual que los gladiadores del anfiteatro (en este último caso, acompañados de una misteriosa mujer cargada con todas sus joyas de gala).
El número actual de víctimas detectadas es de unas 2000, y es de esperar que aparezcan muchas más en las partes de la ciudad que todavía no han sido excavadas.
GRECIA
A recordar el mundo griego
* El hombre era la medida de todas las cosas.
* Los griegos inventaron los Juegos Olímpicos.
* La historia de los Dioses griegos las cuenta la mitología.
La Filosofía.
Significa amor a la sabiduría, nació en la antigua Grecia.
La Democracia.
Es una forma de gobierno que signifíca gobierno del pueblo, Nació en Atenas, una ciudad griega.
* Los Juegos Olímpicos se celebraron durante unos 900 años, hasta 1896 se reunieron en Atenas, atletas de todo el mundo para competir en los juegos.
*En la Grecia Antigua, los griegos vivian fundamentalmente del comercio, al ser un territorio montañoso, poco propicio para la agricultura.
*Grecia no existía. Cada ciudad era independiente y tenían sus propias normas y gobernantes. Casi siempre estaban en guerra unas con otras. Tenían en común la lengua, el griego, los Dioses y los Juegos Olímpicos.
En la antigua Grecia no hubo un solo poder. Las ciudades se llamaban POLIS.
* Los griegos se convirtieron en los dueños del mundo.
- Eran superiores en armas, en cultura.
- Tenían amplia zona de influencias.
- Por que eran los más ricos.
* El hombre era la medida de todas las cosas.
* Los griegos inventaron los Juegos Olímpicos.
* La historia de los Dioses griegos las cuenta la mitología.
La Filosofía.
Significa amor a la sabiduría, nació en la antigua Grecia.
La Democracia.
Es una forma de gobierno que signifíca gobierno del pueblo, Nació en Atenas, una ciudad griega.
* Los Juegos Olímpicos se celebraron durante unos 900 años, hasta 1896 se reunieron en Atenas, atletas de todo el mundo para competir en los juegos.
*En la Grecia Antigua, los griegos vivian fundamentalmente del comercio, al ser un territorio montañoso, poco propicio para la agricultura.
*Grecia no existía. Cada ciudad era independiente y tenían sus propias normas y gobernantes. Casi siempre estaban en guerra unas con otras. Tenían en común la lengua, el griego, los Dioses y los Juegos Olímpicos.
En la antigua Grecia no hubo un solo poder. Las ciudades se llamaban POLIS.
* Los griegos se convirtieron en los dueños del mundo.
- Eran superiores en armas, en cultura.
- Tenían amplia zona de influencias.
- Por que eran los más ricos.
lunes, 26 de abril de 2010
Dos detenidos, uno menor, por un falso aviso de bomba en el centro de Granada.
El sábado a mediodía, una llamada anónima alerta a la Guardia Civil de Granada de que se ha puesto una bomba en la Gran Vía, una de las vías más habitadas tanto por coches como por peatones, que también hay un gran parque con árboles que además tienen estutas de Lorca o Manuel de Manuel de Falla que ya son muy famosas.
Aun así la llamada parece ser una broma pesada, los agentes del Instituto Armado sigue sus indicaciones en estos casos y llaman a la Policía Nacional de Granada. La situación obliga a movilizar a un gran número de efectivos, entre ellos los artificieros y el grupo de lucha contra el terrorismo.
La investigación tarda unas horas en localizar a F.L.S.R., un chico de 18 años y a su complice un menor. El edificio había sido evacuado, se había activado un dispositivo de emergencia y que habian creado una cierta alarma entre los inmediadores.
Los 2 chavales fueron detenidos. Este tipo de llamadas entorpece la lucha terrorista como la convivencia con los ciudadanos.
Tras pasar a disposición judicial, uno a la fiscalia de menores y el otro a la autoridad judicial, lo más que se le imputará será alteración de orden público o simulación de delito de orden público. En ambos delitos las sanciones serán administrativas de las que se haran cargo los padres.
pincha aquí para ver El mundo
viernes, 23 de abril de 2010
Las primeras leyes escritas de la humanidad
OJO POR OJO
Si un señor ha reventado el ojo de
otro señor, se le reventará su ojo.
Si un señor ha reventado el ojo de
un esclavo de un particular, pagará
la mitad de su precio. Si un señor ha
desprendido de un golpe un diente a
un señor de su mismo rango, se le
desprendera de un golpe unos de sus
dientes.
AGRESIÓN
Si un hijo ha golpeado a su padre,
se le amputará su mano. Si un
señor ha golpeado la mejilla de un
señor que es superior a él,
será golpeado publicamente
con un vergajo de buey sesenta veces.
Si un esclavo de un particular ha
golpeado la mejilla del hijo de un señor,
Se le amputará la oreja.
Si un señor ha reventado el ojo de
otro señor, se le reventará su ojo.
Si un señor ha reventado el ojo de
un esclavo de un particular, pagará
la mitad de su precio. Si un señor ha
desprendido de un golpe un diente a
un señor de su mismo rango, se le
desprendera de un golpe unos de sus
dientes.
AGRESIÓN
Si un hijo ha golpeado a su padre,
se le amputará su mano. Si un
señor ha golpeado la mejilla de un
señor que es superior a él,
será golpeado publicamente
con un vergajo de buey sesenta veces.
Si un esclavo de un particular ha
golpeado la mejilla del hijo de un señor,
Se le amputará la oreja.
jueves, 22 de abril de 2010
Back to beat Haiti
Con la pierna amputada y apoyándose en unas muletas, delante de los escombros de la casa donde quedó atrapada, Roseméne Jean ha vuelto a montar su puesto de mangos, habichuelas y otras viandas que le traen del campo. "Hay días que las molestias son terribles y tengo que recoger a las pocas horas", admite con el gesto doliente esta mujer de 52 años, "pero mis tres hijos tienen que comer y no tenemos otro modo de salir adelante".
Roseméne vive en uno de tantos campamentos a la altura del número 33 de Delmas, la ruidosa y caótica Gran Vía de Puerto Príncipe, tomada al asalto todos los días por cientos de comerciantes callejeros ante un paisaje espectral de edificios reventados en cada esquina. La jornada empieza para ella a las seis de la mañana y concluye muchas veces con apenas de 100 gourdes en el bolsillo (el equivalente a dos euros).
Los médicos del campamento ya le han dado el alta, pero le han advertido que se está jugando la salud y la vida en la calle. Roseméne les ha dicho que no puede consentir que sus hijos mueran de hambre. A su marido le perdió la pista mucho antes del terremoto, "posiblemente esté muerto". El sueño que la mantiene viva las noches de lluvia es poder estrenar cuanto antes la prótesis. "La humedad me está matando"...
Así está Haití a los cien días del terremoto: renqueante y maltrecha, pero tremendamente viva. El canto tempranero del gallo pone en marcha un trepidante tren humano que desciende desde las colinas de Petionville a los pies de la catedral en ruinas. Los puestecillos surgen por doquier entre los cascotes; el olor a podredumbre y muerte forma ya parte de la rutina diaria de estos tres largos meses, y los que aún quedan.
"En este país hay nueve millones de emprendedores dispuestos a sacar las castañas del fuego", sentencia Cameron Sinclair, director de Arquitectura para la Humanidad, que vino a Puerto Príncipe a constatar el apocalipsis urbano y quedó atrapado sin querer en la madeja humana. Mientras palpiten de esta manera las calles, hay esperanza para este país.
Haití vuelve a latir, aunque haya un millón de personas 'sin techo' intentando dormir todas las noches entre las riadas y los barrizales, aunque miles de niños lloren bajo la lluvia con el estómago vacío y con el acecho de la malaria, aunque no haya otra perspectiva de vida que la de lanzarse a la calle a las cinco de la mañana, a ver lo que sale...
Mathieu Bellamy, 32 años, perdió a su hermano Christian en el terremoto, pero se considera "feliz" porque al menos tiene trabajo. Ha conseguido un contrato en el programa 'cash for work' que auspicia la ONU. Le dan 180 gourdes al día por remover los escombros con una pala... "Aunque la verdad es que avanzaríamos mucho más con una excavadora".
Arrecian las críticas contra el 'cash for work' como una manera poco efectiva de "tener ocupados" a los haitianos, pero Bellamy asegura que el trabajo es "una gran ayuda" para su familia, hacinada en el campamento de la plaza Saint Pierre de Petionville: "Lo único que me fastidia es volver todas las noches a tiempo para la lluvia, y sentir por la espalda los riachuelos... Creo que llevo tres meses sin dormir, todos los haitianos llevamos tres meses sin conciliar el sueño. El miedo lo llevamos por dentro".
Lyon Auguste, su mujer Rose Michelle y sus cuatro hijos (Blase, Nicolas, Denley, Topinas) están mejor pertrechados contra la lluvia. Viven en uno de los dos campamentos de CESAL en Cité Militaire, y su tienda está elevada unos veinte centímetros sobre pivotes de cemento... "No nos quejamos, hay que gente que está mucho peor", admite Auguste. "Dos de mis hijos han vuelto ya a la escuela, y yo espero volver a trabajar dentro de poco como agente de seguridad. No sabemos cuánto tiempo nos quedaremos en la tienda, pero esto nos parece ya lo más normal".
"Dadnos lo básico, alimento y refugio, y ya sabremos cómo apañarnos: así es como funciona la gente en este país", advierte el doctor Westler Lambert, de la organización Zanmi Lasante, más de 25 años velando por la salud de quienes no pueden pagarse un médico, que son multitud.
"Yo he vivido situaciones muy extremas en países como Congo y Uganda, pero puedo jurar que nunca he visto una respuesta como la de mi propio país ante el terremoto", asegura Lambert. "No podemos ocultar los problemas, desde los abusos sexuales a las pésimas condiciones en muchos campamentos, pero me ha sorprendido muy positivamente la reacción colectiva. Creo que los haitianos hemos demostrado al mundo de lo que somos capaces ante la adversidad. Yo lo considero como un acto de fe".
"He estado en el infierno y he vuelto" (mensaje escrito en una pared semiderruida en la avenida Delmas).
martes, 20 de abril de 2010
Looking to Yeremi in the villa where the karate teacher abused children

Police dug in the garden of Torres Baena for the body.
La policia nacional continúa con la busqueda de posibles pistas sobre la desaparición del niño Yeremi Vargas en un chalé del sur de Gran Canaria del principal imputado del "caso Karate" imputado por un delito de abusos sexuales a menores.
Este sería unos de los objetivos por el cual el cuerpo de la policia nacional, junto a otros efectivos llevan una semana registrando el domicilio de Fernando Torres Baena, principal imputado en el citado caso sobre presuntos delitos de abusos sexuales a menores y corrupción de menores en el gimnasio de artes marciales de Torres Baena de Las Palmas de Gran Canaria. En el caso hay unas 55 victimas, de las cuales 17 son menores de edad (de entre 13 y 17 años) y el resto son mayores de edad.
Así, estas cavaciones en la vivienda serian para apuntar la remota posibilidad de que el menor desaparecido en la isla grancanaria el 10 de marzo de 2007, en Vencindario, esté enterrado en la finca a escasos kilómetros de donde residia el niño.
The teacher was actively involved in the round beds.
Posteriormente, la Benemérita acudió a la juez de San Bartolomé de Tirajana, que investiga la desaparición del menor, para solicitar permiso para hacer una excavación 'rutinaria' en el chalé de playa de Vargas. Sin embargo, la instructora consideró que las informaciones no tenían la solidez necesaria para justificar dicha intervención, por lo que la denegó entre el 12 y 13 de marzo.
Pero la Policía consideraba que la pista no debería pasar por alto, por lo que solicitó permiso al magistrado que lleva el 'caso Kárate', Miguel Ángel Parramón, para registrar el domicilio. Sin embargo, fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias subrayaron que es el juez el que determina que se investigue en el domicilio del principal imputado, pero desconoce "si es por una causa u otra", señalando que lo que se publican son especulaciones, ya que dicho caso está bajo secreto de sumario.
Torres Baena y su pareja permanecen actualmente en prisión provisional, al igual que otra de la monitoras del club de kárate, como presuntos autores de un delito continuado de abusos sexuales y de corrupción de menores, mientras que los otros tres imputados en el caso están en libertad.
Las declaraciones de las victimas de los presuntos abusos han apuntado a supuestas orgías de un monitor de Karate que, sin formar parte del equipo de Torres Baena, estaba vinculado a su entorno. Este monitor que responde a las iniciales de A., fue profesor de artes marciales de Yeremi Vargas en los meses previos a la desparicion del menor.
Así mismo entre las declaraciones de victimas algunas aludian a la participacion de A en camas redondas, afirmando que lo vieron participar activamente en las supuestas orgías que se celebraban en el chalé del maestro de kárate.
Por ello posteriormente A. fue interrogado por la Guardia Civil que concluyo que A no pudo participar directamente en el rapto del niño, ya que demostró que el día de la desaparición de Yeremi él se encontraba en una exhibicion de artes marciales en los campos de futbol del barranco de La Ballemna, en Las Palmas de Gran Canria.
One avenue that should not be overlooked
lunes, 19 de abril de 2010
Volcanic eruptions and human evolution
Hace unos 75.000 años, el volcán Toba en Indonesia protagonizó la mayor erupción volcánica conocida por el hombre.
Esta fecha fue crucial para la evolución del hombre: los neandertales dominaban Europa y los primeros sapiens sapiens se expandían desde África.
Esta erupción puso la humanidad contra las cuerdas. Se estima que las temperaturas descendieron entre 3ºC y 10ºC. Se inició así un "invierno volcánico" que se extendió al menos durante una década. El número de homo sapiens-sapiens descendió a unas miles de parejas en zonas de refugio. Los supervivientes humanos se vieron forzados a aguzar el ingenio.
Volcanic eruptions and history
- Hace 65.000.000 de años: la extinción de los dinosaurios. El choque de un meteorito en la zona de Yucatán provocó la salida del magma en las zonas volcánicas de la india.
- Explosión del Laki (Islandia) en 1783. Sumió a Europa en temperaturas invernales y malas cosechas.¿Tuvo que ver con el desarrollo de la Revolución Francesa en 1789?
- Erupción del Tambora (indonesia) en 1816, que se conoció en Europa como <>.
- Erupción del Pinatubo (1991)en Filipinas. La temperatura descendió unas décimas varios meses.
Esta fecha fue crucial para la evolución del hombre: los neandertales dominaban Europa y los primeros sapiens sapiens se expandían desde África.
Esta erupción puso la humanidad contra las cuerdas. Se estima que las temperaturas descendieron entre 3ºC y 10ºC. Se inició así un "invierno volcánico" que se extendió al menos durante una década. El número de homo sapiens-sapiens descendió a unas miles de parejas en zonas de refugio. Los supervivientes humanos se vieron forzados a aguzar el ingenio.
Volcanic eruptions and history
- Hace 65.000.000 de años: la extinción de los dinosaurios. El choque de un meteorito en la zona de Yucatán provocó la salida del magma en las zonas volcánicas de la india.
- Explosión del Laki (Islandia) en 1783. Sumió a Europa en temperaturas invernales y malas cosechas.¿Tuvo que ver con el desarrollo de la Revolución Francesa en 1789?
- Erupción del Tambora (indonesia) en 1816, que se conoció en Europa como <
- Erupción del Pinatubo (1991)en Filipinas. La temperatura descendió unas décimas varios meses.
The volcanic eruptions change the climate?
The volcanoes have the capacity to alter global temperature ash and gases emitted into the atmosphere.
- Las cenizas en suspensión actúan como un parasol. - La emisión de dióxido de azufre (SO2) El SO2, al llegar a la atmósfera, reacciona con iones OH de las moléculas de agua y se forman aerosoles de azufre, sustancias de gran poder reflectante, que pueden reenviar las radiaciones solares al espacio. Paul Crutzen, Nobel de Química en 1995, ha propuesto liberar azufre para frenar el cambio climatico.
Crees que la propuesta de liberar azufre para frenar el cambio climatico Deja tu comentario
The volcano ash Irish continue driving towards Europe

El volcán islandés Eyjafjällajokull expulsa menos humo. Lo ha confirmado la agencia meteorológica islandesa, que ha explicado que la columna sobre el crater ha menguado, pero sigue en erupción y el material que expulsa seguirá afectando al continente en las próximas horas.
Las previsiones oficiales que son renovadoras constantemente, Indica que la nube de ceniza volverá a afectar hoy buena parte de Europa y se situará de nuevo en las puertas de los Pirineos, cómo ocurrió el pasado sábado.
Sólo Islandia, los países nórdicos y la zona mediterránea permanecerán fuera del área de influencia de la nube volcánica durante este lunes, jornada en la que se prevé que las cenizas lleguen hasta Corea del Sur por el Este y a Canadá por el Oeste.
Aunque sólo hay datos fiables hasta la madrugada del martes, las agencias meteorológicas indican que los próximos días la nube seguirá siendo arrastrada por vientos de dirección sur.
Peligro de más cenizasLos expertos afirman que la columna de humo sobre el volcán, que llegó a ser de 11 kilómetros de altura, se ha reducido hasta los 5 kilómetros.
Sin embargo, el cráter sigue expulsando material de su interior, y los expertos advierten que es de momento imposible aventurar en qué momento dejará de hacerlo
"Estamos viendo señales contradictorias. Algunas nos llevan a pensar que las aeupciones están aumentando, y otras que están disminuyendo su intensidad, afirma a EP Einar Kjartansson, un geofísico de la agencia meteorológica.
Además, se calcula que la erupción del volcán, que ya ha derretido en torno al diez por ciento del glaciar Eyjafjallajokull, bajo el que está teniendo lugar, puede llegar a derretir la totalidad de la masa de hielo. "Esto podría significar un incremento de la producción de cenizas", afirmó Kjartansson.
viernes, 16 de abril de 2010
Spanish scientists identified a system of signals in the brain involved in schizophrenia
The study, conducted in mice, explains that the mutation of two genes involved in schizophrenia leads to malfunction of regulatory neurons of the cerebral cortex
Si hay una enfermedad cerebral de la que conocemos por sustrato biológico es la esquizofrenia, y me refiero no a lo que aprecian los psiquiatras, los síntomas, sino a qué neuronas funcionan mal", avanza el neurocientífico español Oscar Marín. El investiga con su equipo desde hace años dos genes que, cuando son normales, se ocupan en el embrión de que unas neuronas de la corteza cerebral, llamadas interneuronas, lleguen a su posición correcta. Ahora, en colaboración con el equipo que co-dirige con la también neurocientífica Beatriz Rico, ha descubierto que los mismos genes son necesarios para que se formen las conexiones de las interneuronas, es decir, para que puedan comunicarse con otras neuronas. Y lo más interesante es que cuando están mutados, esos dos genes son clave en la esquizofrenia. Los investigadores parecen así haber dado un nuevo e importante paso adelante al descifrar cómo afecta la alteración de estos dos genes al sistema de señales entre neuronas, provocando el mal funcionamiento de la corteza cerebral que es característico de la esquizofrenia. Marín, Rico (Instituto de Neurociencias, Alicante) y sus colegas dan a conocer los resultados de su investigación, realizada con ratones, en la revista Nature.
blicidad p
En la corteza cerebral hay dos tipos de neuronas, explica Rico. La mayoría son de las llamadas piramidales, que hacen múltiples funciones; el otro tipo son las interneuronas, especializadas en regular la actividad de las primeras. El trabajo de estos científicos no va a pasar desapercibido en absoluto ya que, mientras que la mayoría de las investigaciones en este campo se han centrado en las neuronas piramidales, Marín y sus colegas apuntan hacia las otras, las interneuronas, como desencadenantes de la esquizofrenia cuando funcionan mal.
Los dos genes en los que ellos se centran son los denominados Nrg1 y ErbB4. Se han identificado hasta ahora unos 10 ó 12 genes relacionados con la esquizofrenia, pero son menos los que realmente parecen claves en la enfermedad y los dos con los que trabajan Marín y Rico, según explican ellos mismos, parecen ser los favoritos. Todos las mutaciones que han probado estos investigadores españoles en el experimento provocan disfunciones características de la corteza cerebral en pacientes con esquizofrenia.
"Lo que me parece más interesante es que las mutaciones de diferentes genes, en esta enfermedad, podrían converger en las interneuronas", dice Marín. En la investigación participan seis científicos del Instituto de Neurociencias (CSIC-Universidad Miguel Hernández), un experto de la Universidad de Castilla-la Mancha, y un estadounidense, de la Universidad de California en Davis, que ha aportado los ratones transgénicos del experimento. La investigación se inscribe en el programa Consolider del instituto de Alicante.
"La esquizofrenia es una enfermedad compleja que interfiere en las funciones de varios sistemas cerebrales necesarios para las actividades cognitivas y el comportamiento social", recalcan los investigadores en Nature. En cuanto al componente genético del trastorno, Marín explica que su "carácter hereditario es enorme", lo que no excluye que haya una influencia del entorno notable para desencadenar el trastorno esquizofrenia en quienes padecen la predisposición genética. En realidad, dice este investigador, es muy posible que no se trate de la esquizofrenia, sino de esquizofrenias, diferentes formas de la enfermedad, algo así como el cáncer de hace unas décadas ha resultado ser muchos diferentes cánceres.
Publiccolegas dan a conocer los resultados de su investigación, realizada con ratones, en la revista Nature.
En la corteza cerebral hay dos tipos de neuronas, explica Rico. La mayoría son de las llamadas piramidales, que hacen múltiples funciones; el otro tipo son las interneuronas, especializadas en regular la actividad de las primeras. El trabajo de estos científicos no va a pasar desapercibido en absoluto ya que, mientras que la mayoría de las investigaciones en este campo se han centrado en las neuronas piramidales, Marín y sus colegas apuntan hacia las otras, las interneuronas, como desencadenantes de la esquizofrenia cuando funcionan mal.
Los dos genes en los que ellos se centran son los denominados Nrg1 y ErbB4. Se han identificado hasta ahora unos 10 ó 12 genes relacionados con la esquizofrenia, pero son menos los que realmente parecen claves en la enfermedad y los dos con los que trabajan Marín y Rico, según explican ellos mismos, parecen ser los favoritos. Todos las mutaciones que han probado estos investigadores españoles en el experimento provocan disfunciones características de la corteza cerebral en pacientes con esquizofrenia.
"Lo que me parece más interesante es que las mutaciones de diferentes genes, en esta enfermedad, podrían converger en las interneuronas", dice Marín. En la investigación participan seis científicos del Instituto de Neurociencias (CSIC-Universidad Miguel Hernández), un experto de la Universidad de Castilla-la Mancha, y un estadounidense, de la Universidad de California en Davis, que ha aportado los ratones transgénicos del experimento. La investigación se inscribe en el programa Consolider del instituto de Alicante.
"La esquizofrenia es una enfermedad compleja que interfiere en las funciones de varios sistemas cerebrales necesarios para las actividades cognitivas y el comportamiento social", recalcan los investigadores en Nature. En cuanto al componente genético del trastorno, Marín explica que su "carácter hereditario es enorme", lo que no excluye que haya una influencia del entorno notable para desencadenar el trastorno esquizofrenia en quienes padecen la predisposición genética. En realidad, dice este investigador, es muy posible que no se trate de la esquizofrenia, sino de esquizofrenias, diferentes formas de la enfermedad, algo así como el cáncer de hace unas décadas ha resultado ser muchos diferentes cánceres.
EN INGLES
If there is a brain disease which is known from the biological substrate of schizophrenia, and I mean not appreciate what the psychiatrists, the symptoms, but to which neurons malfunction, "advances the Spanish neuroscientist Oscar Marín. The team investigates years two genes that, when normal, are engaged in the embryo that neurons of the cerebral cortex, called interneurons, reach their correct position. Now, in collaboration with the team that co-directs the neuroscience also Beatriz Rico, has found that these genes are required for forming the connections of the interneurons, ie to communicate with other neurons. And the most interesting is that when mutated, these two genes are central in schizophrenia. The researchers thus seem to have given an important new step forward to decipher how it affects the alteration of these two genes to the system of signals between neurons, causing malfunctioning of the cerebral cortex is characteristic of schizophrenia. Marín, Rico (Institute of Neuroscience, Alicante) and colleagues unveil the results of its investigation, conducted with mice in the journal Nature.
p blicidad
In the cerebral cortex there are two types of neurons, explained Rico. Most are so-called pyramid schemes, which make multiple functions, the other interneurons are specialized in regulating the activity of the former. The work of these scientists will not go unnoticed at all because, while most research in this field have focused on pyramidal neurons, Marin and colleagues point to the other, the interneurons, as triggers of schizophrenia when they perform poorly.
The two genes in which they are called focus Nrg1 and ErbB4. Have been identified so far some 10 or 12 genes related to schizophrenia, but fewer seem to really key in both disease and they work with Marin and Rico, explain themselves, seem to be the favorite. All mutations that Spanish researchers have proven in the experiment cause dysfunction of the cerebral cortex characteristics in patients with schizophrenia.
"What I find most interesting is that mutations of different genes in this disease, may converge in the interneurons," says Marin. The research involved six scientists at the Neurosciences Institute (CSIC-Universidad Miguel Hernández), an expert from the University of Castilla-La Mancha, an American from the University of California at Davis, which has provided the transgenic mice in the experiment. The research is part of the Consolidated Programme of the Institute of Alicante.
"Schizophrenia is a complex disease that interferes with the functions of various brain systems necessary for the cognitive and social behavior, stress researchers in Nature. Regarding the genetic component of the disorder, Marín explains that his "hereditary is enormous," which does not mean that there is a notable influence of the disorder to trigger schizophrenia in people with genetic predisposition. In fact, says the researcher, it is quite possible that no case of schizophrenia, but schizophrenia, different forms of the disease, something like cancer decades ago has proven to be many different cancers.
Publiccolegas unveil the results of its investigation, conducted with mice in the journal Nature.
In the cerebral cortex there are two types of neurons, explained Rico. Most are so-called pyramid schemes, which make multiple functions, the other interneurons are specialized in regulating the activity of the former. The work of these scientists will not go unnoticed at all because, while most research in this field have focused on pyramidal neurons, Marin and colleagues point to the other, the interneurons, as triggers of schizophrenia when they perform poorly.
The two genes in which they are called focus Nrg1 and ErbB4. Have been identified so far some 10 or 12 genes related to schizophrenia, but fewer seem to really key in both disease and they work with Marin and Rico, explain themselves, seem to be the favorite. All mutations that Spanish researchers have proven in the experiment cause dysfunction of the cerebral cortex characteristics in patients with schizophrenia.
"What I find most interesting is that mutations of different genes in this disease, may converge in the interneurons," says Marin. The research involved six scientists at the Neurosciences Institute (CSIC-Universidad Miguel Hernández), an expert from the University of Castilla-La Mancha, an American from the University of California at Davis, which has provided the transgenic mice in the experiment. The research is part of the Consolidated Programme of the Institute of Alicante.
"Schizophrenia is a complex disease that interferes with the functions of various brain systems necessary for the cognitive and social behavior, stress researchers in Nature. Regarding the genetic component of the disorder, Marín explains that his "hereditary is enormous," which does not mean that there is a notable influence of the disorder to trigger schizophrenia in people with genetic predisposition. In fact, says the researcher, it is quite possible that no case of schizophrenia, but schizophrenia, different forms of the disease, something like cancer decades ago has proven to be many different cancers.
jueves, 15 de abril de 2010
Condemned by excess of love
Con apenas 7 años apenas andaba, acostumbrado a que su madre o su abuelo lo llevaran en siempre en brazos por miedo a que pudiera caerse. Hoy tiene 13 años y a duras penas consigue sibir unas escaleras, por que jamás le han permitido hacerlo.Casi no sabe correr porque ni su madre si su abuelo se lo tenian rigurosamente prohibido, ante el temor que pudiera darse de bruses contra el suelo y hacerse un rasguño. Por no saber no sabe ni hacer pipí solo y es incapaz de comer cualquier cosa que no haya siyo previamente cocinada por su mamá o su abuelita.
Es un adolescente de la localidad italiana de Ferrara afectado de un extraño mal: el amor excesivo y patológico que desde que nació le han prodigado su madre y sus abuelos maternos que desde que nació le han prodigado su madre y sus abuelos maternos. En nombre de ese cariño obsesivo y malsano, el crío ha vivido durante 13 años sin hacer jamás deporte, sin acudir nunca al parque, sin frecuentar a ningún niño después del colegio, encerrado constantemente entre las cuatro paredes de su habitación, de la que sólo se le permitía salir para ir al colegio y rodeado siempre de fuertes medidas de seguridad par evitar que los numerosos peligros del mundo pudieran acecharle.
El tribunal de Ferrara acaba ahora de sentenciar que el crío “ha sido víctima de un amor enfermo, que lo ha hiperprotegido hasta el extremo de no permitirle crecer”. Y, con ese argumento, ha condenado a la madre del chaval a tres años de cárcel; al abuelo, a tres años y seis meses; y a la abuela, a dos años. Porque, según ha sentenciado la juez Silvia Marini, el amor extremo puede llegar a ser una forma de maltrato.
Ha sido el padre del niño quien ha llevado el caso a los tribunales. El hombre, que se separó de la madre del chaval poco después de que este naciera, sólo ha conseguido ver tres veces a su hijo en 13 años, siempre a escondidas. Pero, aunque desde la distancia, ha seguido los pasos de su retoño. Y al percatarse de que con siete años era incapaz de andar o de subir unas escaleras debido a los excesivos cuidados que le prodigaba su abnegadísima madre y sus sacrificados abuelos, decidió tomar cartas en el asunto y llevar el caso ante los tribunales.
Lo que nadie sabe es si el niño será capaz de sobreponerse a las sobredosis de amor insano que ha recibido durante toda su vida. Ahora mismo es un chaval que mira con absoluto terror el mundo exterior, que considera que fuera de su casa y del amor incondicional de su madre y sus abuelos sólo le acecha el peligro. Y que odia a su padre, a quien culpa de querer sacarle de su burbuja de amor.
Es un adolescente de la localidad italiana de Ferrara afectado de un extraño mal: el amor excesivo y patológico que desde que nació le han prodigado su madre y sus abuelos maternos que desde que nació le han prodigado su madre y sus abuelos maternos. En nombre de ese cariño obsesivo y malsano, el crío ha vivido durante 13 años sin hacer jamás deporte, sin acudir nunca al parque, sin frecuentar a ningún niño después del colegio, encerrado constantemente entre las cuatro paredes de su habitación, de la que sólo se le permitía salir para ir al colegio y rodeado siempre de fuertes medidas de seguridad par evitar que los numerosos peligros del mundo pudieran acecharle.
El tribunal de Ferrara acaba ahora de sentenciar que el crío “ha sido víctima de un amor enfermo, que lo ha hiperprotegido hasta el extremo de no permitirle crecer”. Y, con ese argumento, ha condenado a la madre del chaval a tres años de cárcel; al abuelo, a tres años y seis meses; y a la abuela, a dos años. Porque, según ha sentenciado la juez Silvia Marini, el amor extremo puede llegar a ser una forma de maltrato.
Ha sido el padre del niño quien ha llevado el caso a los tribunales. El hombre, que se separó de la madre del chaval poco después de que este naciera, sólo ha conseguido ver tres veces a su hijo en 13 años, siempre a escondidas. Pero, aunque desde la distancia, ha seguido los pasos de su retoño. Y al percatarse de que con siete años era incapaz de andar o de subir unas escaleras debido a los excesivos cuidados que le prodigaba su abnegadísima madre y sus sacrificados abuelos, decidió tomar cartas en el asunto y llevar el caso ante los tribunales.
Lo que nadie sabe es si el niño será capaz de sobreponerse a las sobredosis de amor insano que ha recibido durante toda su vida. Ahora mismo es un chaval que mira con absoluto terror el mundo exterior, que considera que fuera de su casa y del amor incondicional de su madre y sus abuelos sólo le acecha el peligro. Y que odia a su padre, a quien culpa de querer sacarle de su burbuja de amor.
miércoles, 14 de abril de 2010
Exoplanets found orbiting in the opposite direction to the star
* The discovery challenges the theory of planet formation
* It was thought that always orbit in the same direction as the star
El hallazgo de otros nueve planetas fuera del Sistema Solar ha traido consigo otro sorprendente descubrimiento. Hasta ahora, los astrónomos pensaban que todos los exoplanetas se movian más o menos de la misma forma y orbitaban en la misma dirección que su estrella, como ocurre con los planetas del Sistema Solar.
Sin embargo, ahora han observado que en muchos casos no es así. Mientras algunas estrellas giran en una dirección, sus planetas orbitan hacia el lado contrario.
EL descubrimiento, ha sido anunciado este martes durante el encuentro nacional de Astronomía que esta semana celebra la 'Royal Astronomicial Society' en Glasgow, podría poner en entredicho las actuales teorias sobre la formación de planetas. Asimismo, sugiere que es improbable que los sistemas con exoplanetas de tipo 'Júpiter caliente' (gigantes, gaseosos que orbitan muy cerca de sus estrellas principales) contengan planetas parecidos a la Tierra.
En concreto, de los 27 exoplanetas que observaron, seis orbitaban en dirección opuesta a la rotación de su estrella, lo contrario de lo que ocurre en nuestra galaxia.
Nine other exoplanets discovered
Los astrónomos creen que los planetas se crean al azar a partir de una estrella joven que deja discos de gas y polvo durante su formacion. Estos discos giran en la misma dirección que la estrella y hasta ahora se creía que los planetas que se forman a partir de este disco orbitaba más o menos de la misma manera.
Tras detectar nueve nuevos exoplanetas con el programa británico WASP los astrónomos confirmaron el hallazgo con el espectrógrafo HARPS del telescopio de 3,6 metros que la ESO tiene en el observatorio de La Silla de Chile, y con otros telescopios, como el Euler, y constaron los datos con los de anteriores observaciones.
Las conclusiones les sorprendieron: descubrieron que más de la mitad de los 'Júpiter caliente' estudiados tenian orbitas que no estaban alineados con el eje de rotacion de su estrella central. Incluso observaron que seis de los exoplanetas del estudio (de los dos que acababan de ser descubiertos) se movían de forma retrógrada.
Según la ESO, desde que se descubrieron los primeros planetas del tipo 'Júpiter caliente' hace 15 años, su origen ha sido una incógnita para los astrónomos. Su masa es similar o incluso mayor a la de Júpiter pero orbitan muy cerca de sus estrellas.
El hallazgo hecho público esta semana se suma a los de los últimos meses. La avanzada tecnología de la última generación de telescopios está permitiendo detectar nuevos exoplanetas con inusitada frecuencia. Hasta ahora han sido localizados unos 400 planetas fuera del Sistema Solar. De ellos, alrededor de cien fueron descubiertos el año pasado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)